
Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de centrar sus productos digitales en el usuario, por esta razón el Diseño de Interfaces (UI) y la Experiencia de Usuario (UX), se han convertido en una de las profesiones más demandadas en la actualidad.
Aprenderás a desarrollar el proceso completo en la creación de un proyecto, desde la investigación hasta el prototipado. Utilizarás técnicas y herramientas de creación de interfaces gráficas. El Bootcamp de UX/UI Design está dirigido a perfiles creativos que buscan una especialización profesional, nuevos retos profesionales o emprendedores.
¿ Que Aprenderas?
En este Bootcamp de UI/UX, te sumergirás en el fascinante mundo del diseño de interfaces y experiencias de usuario, adquiriendo habilidades y conocimientos esenciales para destacar en el campo del diseño digital. A lo largo de este programa intensivo, aprenderás:
Al finalizar este Bootcamp, estarás equipado con las habilidades y el conocimiento necesario para crear diseños impactantes que no solo sean visualmente atractivos, sino que también proporcionen experiencias de usuario intuitivas y memorables. ¡Prepárate para transformar tu enfoque en el diseño y destacar en el competitivo mundo del UI/UX!
- Conocimientos básicos de diseño: aunque no es necesario ser un experto, tener conocimiento de los principios fundamentales del diseño gráfico, como la teoría del color, tipografía y composición, puede ser muy útil.
- Comprensión de la tecnología digital: una comprensión básica de cómo funcionan las aplicaciones web y móviles mejora la capacidad de diseñar interfaces efectivas. No es necesario saber programar, pero entender el contexto tecnológico ayuda a crear diseños factibles.
- Capacidad creativa y resolución de problemas: el diseño UX/UI requiere un enfoque creativo para resolver problemas y satisfacer las necesidades del usuario. Los participantes deben estar preparados para pensar de manera innovadora y aplicar soluciones de diseño creativas.
- Pensamiento lógico y resolución de problemas: la capacidad para identificar problemas, analizar información, y tomar decisiones informadas es crucial en el diseño UX/UI. Los participantes deben estar preparados para enfrentar desafíos complejos y resolver problemas de forma creativa.
- Instalación de software necesario: necesitarás instalar un navegador moderno (como Google Chrome o Firefox) y herramientas de diseño digital como Adobe XD, Sketch, Figma, o similares. Los participantes no necesitan ser expertos, pero deberían estar cómodos aprendiendo y utilizando estas herramientas. Proporcionaremos guías detalladas sobre cómo hacerlo.
- Disponibilidad de tiempo y compromiso: dado el carácter intensivo de un bootcamp, los participantes deben estar preparados para dedicar una cantidad significativa de tiempo, tanto durante las sesiones programadas como en trabajo independiente y proyectos grupales.
- Actitud de aprendizaje activo: por último, pero no menos importante, debes tener una mentalidad abierta y una actitud positiva hacia el aprendizaje. Es normal encontrar dificultades al aprender algo nuevo, pero con persistencia y curiosidad, serás capaz de superar cualquier obstáculo.
-
Enfoque Intensivo y práctico: este bootcamp de UX/UI se caracterizan por su naturaleza intensiva y su enfoque práctico. A través de un currículo condensado, los participantes se sumergen en el aprendizaje activo, trabajando en proyectos reales y ejercicios prácticos que simulan desafíos del mundo real. Esta metodología permite una comprensión profunda y aplicable de las técnicas de diseño UX/UI en un tiempo relativamente corto.
-
Currículo Integral y actualizado: un aspecto distintivo de este programa es su currículo, que cubre ampliamente tanto los fundamentos como las tendencias más recientes en diseño UX/UI. Desde la investigación de usuarios, la creación de personas y mapas de viaje, hasta el diseño de wireframes, prototipos y pruebas de usabilidad, los estudiantes aprenden a través de una mezcla equilibrada de teoría y práctica. Además, el contenido del curso se actualiza regularmente para reflejar las innovaciones y cambios en las mejores prácticas de la industria.
- Aprendizaje colaborativo: nuestro bootcamp de UX/UI fomentan un ambiente de aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes trabajan juntos en proyectos, reciben retroalimentación de sus compañeros y colaboran con profesionales experimentados. Este enfoque no solo mejora las habilidades de diseño, sino que también desarrolla competencias esenciales como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
- Instrucción por expertos de la industria: los instructores en nuestro bootcamp de UX/UI son profesionales en activo y experimentados en el campo del diseño digital. Su experiencia práctica aporta una perspectiva valiosa, ofreciendo a los estudiantes insights sobre los desafíos reales de la industria, las expectativas de los empleadores y las oportunidades de carrera en diseño UX/UI.
- Preparación para la carrera profesional: más allá de las habilidades técnicas, nuestro bootcamp de UX/UI incluye módulos dedicados a la preparación para la carrera profesional. Esto puede abarcar desde la creación de un portafolio impresionante hasta preparación para entrevistas y estrategias de búsqueda de empleo.
- Profesionales en busca de un cambio: individuos que buscan cambiar de carrera hacia el diseño UX/UI desde campos no relacionados. Esto puede incluir profesionales de marketing, comunicaciones, artes gráficas, o incluso aquellos en roles administrativos o técnicos que tienen un interés en el diseño.
- Desarrolladores web y de software: programadores que desean expandir sus habilidades para incluir diseño UX/UI, permitiéndoles crear no solo funcional, sino también estéticamente agradables y fáciles de usar interfaces.
- Recien graduados: estudiantes recién graduados o individuos al inicio de su carrera en campos relacionados con el arte, el diseño, la psicología, la informática o la comunicación que deseen especializarse en diseño UX/UI para mejorar sus oportunidades laborales.
- Diseñadores Gráficos: profesionales con experiencia en diseño gráfico que buscan especializarse en el ámbito digital y aprender sobre la experiencia del usuario y la interfaz de usuario para aplicaciones y sitios web.
- Profesionales de UX/UI en búsqueda de actualización: diseñadores UX/UI ya establecidos que buscan actualizar sus habilidades y conocimientos sobre las últimas tendencias, herramientas y metodologías en el campo del diseño UX/UI.
El contenido de este programa ha sido diseñado por nuestro equipo docente y está pensado para cubrir las necesidades de las empresas tecnológicas del sector digital.
Módulo 1. Fundamentos
Durante la primera semana aprenderemos los conceptos básicos sobre el diseño y experiencia de usuario para que el curso avance con un nivel homogeneizado entre todos los estudiantes. Un comienzo para que saques el mayor rendimiento de tu formación.
- Introducción al diseño UX
- Conceptos básicos de design thinking
- Prototipado rápido
- Fundamentos de diseño
- Empezando con Figma
Módulo 2. Discovering & Planning
Aprenderemos a situar las necesidades reales del usuario en el centro del proceso de diseño empleando design thinking. También conoceremos y aprenderemos a usar metodologías ágiles como Lean UX, o técnicas como GV Design Sprint para organizar flujos de trabajo.
Fundamentos básicos de UX/UI
Antes de comenzar un proyecto debes tener en cuenta los conceptos fundamentales del diseño
- Conceptos fundamentales de experiencia de usuario
- El diseño centrado en el usuario
- El UI dentro del proceso de UX
- Conceptos básicos de usabilidad y accesibilidad
Marcos de “trabajo ágil”
Aprenderemos diferentes metodologías de diseño que nos permitirán avanzar y dar forma a nuestros procesos de diseño.
- Introducción al proceso de diseño y metodologías ágiles
- Design sprint (generación de ideas de negocio en 5 días)
- La metodología design thinking. El enfoque double diamond
- El modelo de start-up. Lean UX (KPI y métricas)
El proceso de UX
Conoceremos el proceso de planteamiento y kick-off ideal para el desarrollo de un producto/servicio digital.
- El modelo iterativo frente al de cascada (waterfall)
- Cómo trabajar en proyectos. Trello, Paper, Monday
- Cómo realizar el kick-off. Brief, contrabrief y debrief
- Fases de un proceso. De la ideación al desarrollo final
- Principios básicos de usabilidad y buenas prácticas. Heurísticas.
Módulo 3. Research & Information Architecture
Mediante el conocimiento de las necesidades del usuario, aprenderemos a plantear una investigación en experiencia de usuario y cuáles son las técnicas y los soportes más comunes. Utilizaremos técnicas como card sorting o tree testing para organizar nuestros contenidos y validar nuestras estructuras.
Introducción al research
Aprenderás a recopilar información de los usuarios por medio de una variedad de métodos cualitativos y cuantitativos
- Tipos de investigación, técnicas y herramientas principales
- Elaboración del design research plan. El proceso de investigación
- Conceptos fundamentales para la realización de entrevistas y cuestionarios
- Otras técnicas: triadas, focus group, co-creación, cultural probes
Conceptualización
Conseguirás conceptualizar las soluciones digitales que sean óptimas dentro de la estrategia de producto o servicio de un cliente.
- User personas, mapas de empatía y customer journey
- Técnicas de priorización de ideas
- Introducción a la arquitectura de la información
- Business model canvas y propuesta de valor
- Profundización en el user journey
- Técnicas de categorización de contenidos
La fase de desarrollo
Una vez debatidas y establecidas las fases del proyecto previamente vistas, aprenderás a organizar la fase de desarrollo.
- Pruebas de observación
- Test con usuarios. Test A/B
- Eye tracking y análisis de clics
- Generación de documentación e informes
- Heurísticas avanzadas y recorridos cognitivos
Módulo 4. Visual Design & Prototyping
Después de revisar los fundamentos del diseño visual aprenderemos a aplicarlo a metodologías de diseño de producto como Atomic Design. Utilizaremos herramientas como Sketch o Adobe XD. Realizaremos prototipos interactivos que permitirán abordar la fase de desarrollo de la mejor manera.
Fundamentos básicos de UI
Manejarás las herramientas que te permitan dar un ‘look & feel’ adecuado a nuestro producto con la estructura e interacción de los elementos de la interfaz.
- Fundamentos de diseño de interacción (Fitts, Hicks…)
- Arquitectura de la información (taxonomías, facetas…)
- Introducción a los diagramas de flujo
- Herramientas de diseño: Sketch, Figma y Adobe XD
Fundamentos de diseño visual
Revisarás los principios del diseño para fundamentar las bases de nuestro producto.
- Principios de percepción, ley de la Gestalt
- Principios de color. Aplicación de modos y perfiles de color
- El color en el diseño de productos digitales
- Principios de tipografía y su aplicación en web/apps
El diseño de producto digital
Aprenderás a esquematizar el diseño de página y a ordenar el contenido del sitio web mediante diferentes herramientas.
- Fundamentos de wireframing analógico y digital
- Desarrollo de wireframes y wireflows. Balsamiq
- Fundamentos de UI (II) con Pixel Perfect
- Grids y layouts de composición
Atomic Design y su aplicación a los sistemas de diseño
Revisarás el concepto de la metodología Atomic Design trabajando desde elementos “atomizados” a “componentes” complejos con el fin de aplicar consistencia a nuestros diseños de sistemas.
- Conceptos fundamentales de Atomic Design
- Generación de “style guides”, UI Kits y “design system”
- Patrones avanzados y revisión de guidelines
- Generación de documentación para desarrollo (hand-off)
- Control de versiones en web con Abstract
Prototipado digital
Aprenderás a realizar un buen prototipo para que tanto el equipo como el cliente pueda avanzar en la línea correcta de trabajo.
- Conceptos fundamentales de prototipado digital
- Prototipado con pantallas (Invision, Sketch y Marvel)
- Prototipado con capas (Principle, Proto y ProtoPie)
- Prototipado responsive sin código con Axure y Animaapp
Módulo 5. Implementation
En esta fase programaremos con HTML5 y CSS para hacer una aplicación web responsive. Veremos la versatilidad del sistema de gestión de contenidos WordPress.
Conceptos de desarrollo web/app
Te facilitaremos las herramientas necesarias para poder afrontar el desarrollo de la parte visual de un producto digital.
- Introducción al código. Servidores Front-End
- El código semántico HTML/CSS
- Introducción a HTML y CSS con Visual Studio Code
- Grids con Flexbox y CSS grid
- Desarrollo con frameworks responsive como Bootstrap
- Tipos de aplicaciones
- Entendiendo la API
Desarrollo web con CMS
Aprenderás a gestionar un entorno de trabajo para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web.
- Introducción a los CMS y WordPress
- WordPress como herramienta de desarrollo de MVP
- Maquetación de landing pages con WordPress
- Preparación de portfolios y páginas personales
Módulo 6. User Testing
Testing con usuarios
Las pruebas de usabilidad con usuarios es una técnica usada en el diseño de interacciones que nos permite valorar el cumplimiento de los objetivos propuestos por el producto.
- Conceptos y herramientas fundamentales
- Pruebas de usuario moderadas
- Testing en remoto
- Test A/B, test de concepto
- Conceptos fundamentales de analítica web
Módulo 7. Proyecto Final
Durante la última parte del curso realizarás un proyecto final, tutorizado por tus profesores, que te servirá de carta de presentación profesional formando parte de tu portfolio, y en el cual aplicarás todo lo aprendido a lo largo del Bootcamp.
¡Así que no esperes más! Únete a nuestro Bootcamp de UX/UI y comienza tu viaje para convertirte en un desarrollador web experto. ¡Nos vemos en el aula!