Presentación del Bootcamp (2 horas)
- Introducción del curso y de los profesores
Temario Scrum (20 horas)
- Introducción de Scrum, Lean, Kanban y otras metodologías ágiles.
Temario UX (40 horas)
- ¿Qué es UX y para qué sirve?
- Principios de Diseño centrado en el usuario + design thinking + Google Design Sprints
- Investigación UX
- Métodos cualitativos y cuantitativos
- Personas + Mapas de empatía + User Journeys
- Arquitectura de información
- Diseño visual (tipografía, color, mejores prácticas para diseño móvil)
- Wireframing + prototipado
- User onboarding, copywriting, comunicando el valor de diseño
- Accesibilidad, KPIs y analítica, pruebas de usabilidad/validación
- Desarrollo front-end (HTML & CSS aplicado a su entorno)
Temario Desarrollo (558 horas)
1. Introducción (2 horas)
Presentación de profesores y alumnos. Revisión de lo que se va a ver a lo largo del curso.
2. Git (8 horas)
Análisis de los conceptos básicos para la comprensión de uno de los sistemas de control de versiones más utilizados en la actualidad. Estableceremos las bases para su uso a lo largo del resto del curso.
3. Html 5 y CSS 3 (37 horas)
- Introducción y uso de HTML5
- Estructura de la página DOM
- Etiquetas y marcas
- Elementos estructurales
- Elementos semánticos
- Elementos desaprobados
- Introducción a CSS3
- Desarrollo con HTML 5 y CSS3
- Formularios y Elementos
- Multimedia: Audio y vídeo
- Programación HTML 5 y su API
- Canvas y SVG
- Markup Validation Service
- Saltos de línea y espaciamiento
- Tablas y Formularios
- Validaciones Html5
4. Desarrollo Web Responsive (32 horas)
- Planificación del desarrollo
- Enfoque Mobile First
- Responsive y media queries
- Bootstrap 4
- Fundamentos
- Tablas
- Formularios
- Columnas y grid system
- Botones, imágenes, iconos
- Modales y alertas
5. Introducción a Javascript ES6 (45 horas)
Fundamentos de programación en Javascript para la aplicación del lenguaje al resto de módulos del bootcamp.
- Introducción al lenguaje Javascript
- Variables
- Tipos de datos y Operadores
- Iteradores, bucles y Arrays
- Introducción: jQuery
- AJAX
- Modelo de objetos DOM
- Eventos en JS
- Timers y contadores
- Novedades ES6
- Concepto de ámbito: let y const
- Creación de clases
- Arrow Functions, Template Literals, Manejo de parámetros…
- Promesas
- Introducción a Typescript
6. Angular 17 (79 horas)
Módulo para conocer en detalle todos los conceptos que rodean a la famosa librería creada por Google, aprenderás a desarrollar páginas web completamente dinámicas y técnicas de desarrollo rápidas, reutilizables y escalables.
- Introducción a Angular y SPA
- Funciones, Clases y Objetos
- Arquitectura en Angular. Creación de aplicaciones web complejas.
- Componentes en Angular
- Directivas
- Servicios
- Routing
- Creación y validación de Formularios
- Peticiones Http
- Pipes
- Introducción a las animaciones
- Almacenamiento local
- Autentificación con email y redes sociales
- Gestión de sesión, expiración, tokens y JWT
- Server-side Rendering (SSR)
7- Ionic/Cordova (37 horas)
Con los conocimientos obtenidos dentro del módulo de Angular seremos capaces de desarrollar aplicaciones móviles híbridas. Mediante un único desarrollo seremos capaces de desplegar aplicaciones para iOS, Android o Windows Phone.
- Introducción e instalación
- Creación de Páginas y Componentes
- Navegación entre páginas
- Ciclo de vida de las Páginas
- Componentes Ionic
- Gestos
- Formularios. Creación y Validación
- Conexión HTTP
- Storage
- Ionic Native
8- NodeJS (82 horas)
Una vez dominada la parte front de nuestras aplicaciones, el paso lógico es analizar cómo podemos implementar el Back para desarrollar la lógica de negocio de nuestros proyectos. NodeJS nos permite entrar de lleno en este tipo de aplicaciones.
- Cómo funciona NodeJS
- Node Core
- File System
- Http Module
- Creación de un servicio REST con ExpressJS
- Documentación de una API
- Gestión de versiones
- Motores de plantillas para ExpressJS
- Introducción a MongoDB
- Crear un Middleware con Node
- Sistema de autentificación con email y contraseña
- Gestión de login social con Google, Facebook y Twitter
- Tokens de sesión, Passport.js y JWT
- Variables de sistema
- Test en NodeJS
- Subir ficheros o fotos al servidor
- Validación de inputs
9- Bases de datos (37 horas)
Aprenderemos a gestionar bases de datos relacionales MySQL y NoSQL.
- MySQL
- Administración de MySQL
- Conexión a un servidor MySQL
- Estructura del Lenguaje
- Tipos de datos
- Funciones y operadores
- Sintaxis de sentencias y consultas SQL
- NoSQL
- Introducción a las bases de datos NoSQL
- Estructura NoSQL
- Colecciones y documentos
- Operaciones y consultas
10- Vue JS (61 horas)
Aprenderemos a utilizar uno de los frameworks más utilizados y de mayor velocidad de la actualidad. Podremos construir aplicaciones web complejas de manera escalable y eficiente.
- Introducción a Vue JS
- Arquitectura de componentes
- NuxtJS y otros Frameworks
- Librerías, módulos y dependencias
- Vuex, Axios y CORS
- Navegación entre pantallas
- Validaciones de formularios
11- ReactJS (53 horas)
Módulo orientado al conocimiento en profundidad de la librería para la creación de componentes desarrollada por el equipo técnico de Facebook.
- Introducción a React
- Introducción a JSX
- Creación de componentes en React
- Props
- Gestión del estado en React (State)
- Uso de condicionales y listas
- Análisis del ciclo de vida de los componentes
- Interacción con Eventos y Formularios
12- DevOps e Integración continua (53 horas)
Automatización del despliegue de aplicaciones web en entornos de desarrollo y producción.
- Integración continua (CI) y entrega continua (CD)
- Jenkins
- Pipeline y Docker
- Automatizando el proceso (Git y Jenkins)
- Kubernetes
- Automatización de tests
13- Amazon Web Services (32 horas)
Módulo orientado al desarrollo de operaciones en la nube.
- Introducción al desarrollo con AWS
- Elegir un DataStore
- Desarrollando soluciones de almacenamiento con Amazon S3
- Desarrollo de soluciones NoSQL con Amazon DymanoDB
- Trabajar con Eventos
- Desarrollo de soluciones basadas en eventos con Amazon Kinesis Stream
- Desarrollo de soluciones con Amazon SWF, Amazon SQS y Amazon SNS
- AWS Lamba
- Seguridad en las aplicaciones
- Caches
- Monitorizar aplicaciones y recursos con Amazon CloudWatch
- Desplegar aplicaciones con AWS Elastic Beanstalk y AWS Cloud Formation
14- Presentación y defensa de los proyectos en público (8 horas)
¡Así que no esperes más! Únete a nuestro Bootcamp de Full Stack y comienza tu viaje para convertirte en un desarrollador web experto. ¡Nos vemos en el aula